1ro.BGU "A.B.C.D.E"; semana 2 y 3: COMPUESTOS BINARIOS DEL HIDRÓGENO
SEMANA 2; HIDRUROS (23 al 27 /03/2020)
SEMANA 3; ÁCIDOS HIDRÁCIDOS. (30/03/20202 al 3/04/2020)
La más cordial bien venida al estudio del
Tema HIDRUROS
Tema ÁCIDO HIDRÁCIDO
..
Hidrógeno + Metal Hidruro metálico
hidruro de (nombre del metal sin variar) ( )
Combinaciones binarias con el Hidrógeno



Hidrógeno + no metal Hidruro volátil
H N
NH3
átomos Hidruro de
SEMANA 3; ÁCIDOS HIDRÁCIDOS. (30/03/20202 al 3/04/2020)
La más cordial bien venida al estudio del
Tema HIDRUROS
Tema ÁCIDO HIDRÁCIDO
- observa videos
- Lectura comprensiva y elabora resumen en cuaderno, desarrolla los ejercicios
- ingresa con tu nueva clave a Edmodo, contesta las actividades de refuerzo y finalmente contesta test: 2 (se cargará miercoles)
ACTIVIDADES SEMANA DEL 23 AL 27 DE MARZO 2020
Resumen firmado del/la representante.
Fecha de entrega: primera semana de clases
FUNCIONES BINARIAS HIDROGENADAS
Combinaciones binarias con el
Hidrógeno
Los compuestos derivados de la combinación del Hidrógeno con los restantes elementos son muy dispares dada la peculiaridad del Hidrógeno, (puede ceder fácilmente su único electrón, pero también captar un electrón de otro átomo
para adquirir la estructura electrónica del Helio, así como formar enlaces covalentes). Por esa razón vamos a clasificarlos en tres grandes grupos:
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
NOMENCLATURA DE FUNCIONES BINARIAS HIDROGENADAS
Combinaciones binarias con el
Hidrógeno
Hidruros metálicos

La fórmula general es MHm (el
metal siempre delante del hidrógeno)
donde m es la valencia del metal. La valencia del Hidrógeno es 1.
+2
|
-1
|
||
Fe
|
+
|
H =
|
Fe H2
|
+3
|
-1
|
||
Fe
|
+
|
H =
|
Fe H3
|
Nomenclatura Funcional (TRADICIONAL)
|
Nombre Generico
Fe H2
|
HIDRURO FERR
|
OSO
|
Fe H3
|
HIDRURO FÉRR
|
ICO
|
Nomenclatura de Stock:

(nombre genérico)
(valencia del metal en
números romanos siempre que tenga más de una)
Fe H2
HIDRURO DE HIERRO (II)
Fe H3 HIDRURO DE HIERRO (III)
Nomenclatura Estequiométrica:
(prefijo griego) DI, TRI…
|
Hidruro de
|
nombre del metal sin variar
|
Fe H2
|
DI HIDRURO DE HIERRO
|
|
Fe H3
|
TRIHIDRURO
DE HIERRO
|
Ejemplos:
Nomenclatura
|
|||
Fórmula
|
Funcional
|
Stock
|
Estequiométrica
|
NaH
|
Hidruro Sódico
|
Hidruro
de Sodio
|
Hidruro
de Sodio
|
KH
|
Hidruro Potásico
|
Hidruro
de Potasio
|
Hidruro
de Potasio
|
CaH2
|
Hidruro
Cálcico
|
Hidruro
de Calcio
|
Dihidruro de Calcio
|
AlH3
|
Hidruro
Alumínico
|
Hidruro
de Aluminio
|
Trihidruro de
Aluminio
|
FeH2
|
Hidruro
Ferroso
|
Hidruro
de Hierro(II)
|
Dihidruro de Hierro
|
HgH2
|
Hidruro mercúrico
|
Hidruro de
mercurio (II)
|
Dihidruro de
mercurio
|
AgH
|
Hidruro argéntico
|
Hidruro de
plata
|
Hidruro de
plata
|
CrH2
|
Hidruro
Cromoso*
|
Hidruro
de Cromo(II)
|
Dihidruro de Cromo
|
CrH3
|
Hidruro
Crómico*
|
Hidruro
de Cromo(III)
|
Trihidruro de Cromo
|
Nota: * El Cromo con valencia 6 actúa como no metal (al igual que el Bismuto con valencia 5 y el Manganeso con valencia 7)
EJERCICIOS: COMPLETA EL CUADRO CON LAS NOMENCLATURAS (cuaderno)
Nomenclatura
|
|||
Fórmula
|
Funcional
|
Stock
|
Estequiométrica
|
CaH2
|
|||
RbH
|
|||
NiH3
|
|||
PbH4
|
|||
CoH2
|
|||
SnH2
|
|||
VH5
|
|||
CuH2
|
|||
GaH3
|
*CONTINUAMOS
ACTIVIDADES SEMANA DEL 30/03/2020 AL 3/04/2020
Resumen (EN TU CUADERNO)firmado del/la representante.
Combinaciones binarias con el Hidrógeno
Ácidos Hidrácidos
Resultan de la combinación del Hidrógeno con Halógenos y algunos Anfígenos. Se llaman Hidrácidos porque al disolverse en agua dan soluciones ácidas.
Hidrógeno
|
+
|
no metal
|
![]() |
Haluro de Hidrógeno
|
|
(F, Cl, Br, I,
|
(ácido hidrácido en
|
||||
S, Se, Te)
|
disolución acuosa)
|
||||
+1
H
|
-1
F
|
HF
|
|||
+1
|
-2
|
||||
H
|
S
|
H2S
|
Su fórmula es HmX. El Hidrógeno se coloca en primer lugar por ser el elemento
menos electronegativo y m es la valencia negativa del no metal.
Nomenclatura Funcional:
ácido
|
nombre del no metal terminado en
|
hídrico.
|
HF
|
ÁCIDO FLUORHÏDRICO
|
|
H2S
|
ÁCIDO SULFHÍDRICO
|
Nomenclatura Sistemática:
Nombre del no metal
terminado en
|
-uro de Hidrógeno
|
|
HF
|
FLUORURO DE HIDRÓGENO
|
|
H2S
|
SULFURO DE HIDROGENO
|
Ejemplos:
Nomenclaturas
|
||
Fórmula
|
Funcional
|
Sistemática
|
HF
|
Ac. Fluorhídrico
|
Fluoruro
de Hidrógeno
|
HCl
|
Ac. Clorhídrico
|
Cloruro de Hidrógeno
|
HBr
|
Ac. Bromhídrico
|
Bromuro de Hidrógeno
|
HI
|
Ac. Yodhídrico
|
Yoduro de Hidrógeno
|
H2S
|
Ac. Sulfhídrico
|
Sulfuro de Hidrógeno
|
H2Se
|
Ac. Selenhídrico
|
Seleniuro de
Hidrógeno
|
H2Te
|
Ac. Telurhídrico
|
Telururo de Hidrógeno
|
EJERCICIO PARA RESOLVER.(cuaderno)
Nomenclaturas
|
||
Fórmula
|
Funcional
|
Sistemática
|
HBr
|
||
HCl
|
||
HI
|
||
HF
|
||
H2Se
|
||
H2Te
|
||
H2S
|
Combinaciones binarias con el
Hidrógeno
Hidruros volátiles - compuestos
especiales
No presentan propiedades ácidas con el agua.




(N, P, As, Sb,
O,
C, Si, Ge)
+1 -3

Su fórmula es XHm, donde m es la valencia negativa del no metal, que no hace falta especificar ya que no hay ningún no metal que tenga más de una valencia negativa.
Nomenclatura Funcional:
Fórmula
|
Funcional
|
H2O
|
Agua
|
NH3
|
AMONIACO
|
PH3
|
FOSFAMINA
|
AsH3
|
ARSENAMINA
|
SbH3
|
STIBAMINA
|
CH4
|
METANO
|
SiH4
|
SILANO
|
BH3
|
BORAMINA
|
Nomenclatura Sistemática:
prefijo griego nº de

nombre del no metal sin variar
Ejemplos:
Nomenclaturas
|
||
Fórmula
|
Funcional
|
Sistemática
|
H2O
|
Agua
|
------
|
NH3
|
Amoníaco
|
Trihidruro de
Nitrógeno
|
PH3
|
Fosfina
|
Trihidruro de
Fósforo
|
AsH3
|
Arsina
|
Trihidruro de
Arsénico
|
SbH3
|
Estibina
|
Trihidruro de
Antimonio
|
CH4
|
Metano
|
Tetrahidruro
de
Carbono
|
SiH4
|
Silano
|
Tetrahidruro
de
Silicio
|
BH3
|
Borano
|
Trihidruro de
Boro
|
EJERCICIOS PARA RESOLVER
(cuaderno)
Nomenclaturas
|
||
Fórmula
|
Funcional
|
Sistemática
|
AsH3
|
||
SiH4
|
||
CH4
|
||
PH3
|
||
SbH3
|
||
NH3
|
||
GeH4
|
||
BH3
|
Licen buenas tarde porque en las funciones hidrogenadas se usa la monenclatura de stock y en los y porque en los acidos hidracidos no
ResponderEliminar