3ro BGU QUÍMICA. TEMA 1. ÉSTERES. PARALELOS : A,B,C,D
INICIO 16/03/2020 (AMPLIADO PLAZO)
FINNALIZA: 30/03/2020
- REVISAR ACTIVIDADES de refuerzo y autoevaluación en; www.edmodo.com
Semana del 16.
INGRESAR Y CONTESTAR EVALUACIÓN TEMA 1.
ÉXITOS.
&&&&&&&&&&&
TRABAJA EN CASA Y CONTINUAMOS EN EL APRENDIZAJE
&&&&&&&&&&&
Ejemplos para preparar tu evaluación en línea
ingresara a Edmodo. ir a clases y seleccionar test.
disponible, viernes a lunes, luego se sierra automaticamente
Algunos ejemplos adicionales de ésteres son los siguientes:
-Butanoato de pentilo, CH3CH2CH2COOCH2CH2CH2CH2CH3, el cual huele a albaricoque y peras.
-El acetato de vinilo(O, Etanoato de etenilo) CH3COOCH=CH2, del cual se produce el polímero acetato de polivinilo.
-Pentanoato de isopentilo, CH3CH2CH2CH2COOCH2CH2CH(CH3)2, el cual imita el sabor de las manzanas.
-Propanoato de etilo, CH3CH2COOCH2CH3.
-Metanoato de propilo, HCOOCH2CH2CH3.
&&&&&&&&&&&
ENTREGAR EN LA PRIMERA SEMANA DE CLASES PRESENCIALES
CUADERNO Y EJERCICIOS EN CARPETA.
OBSERVA LOS VIDEOS
EPÓXIDOS
ÉSTERES
LECTURA
http://www.100ciaquimica.net/fororg/index.htm
Ésteres
Los ésteres tienen la siguiente estructura:
Son la unión de un ácido con un alcohol:
Se nombran citando primero la raíz del ácido cambiando su terminación
por el sufijo ‑ato y a continuación el nombre
del radical correspondiente al alcohol. Por ejemplo:
Los ésteres son compuestos muy difundidos en la naturaleza. Los que
provienen de ácidos con pocos átomos de carbono forman parte de las
esencias de flores y frutas, y son los responsables de su aroma.
Así, el acetato de isoamilo se encuentra en el plátano, el butirato de
amilo en el albaricoque, el acetato de etilo en la piña tropical etc.
Los ésteres de los ácidos alifáticos lineales de cadena larga
constituyen los aceites, grasas y ceras que tanto abundan en los reinos
animal y vegetal.
|
RESUELVE LOS EJERCICIOS
guarda en carpeta digital tus resultados
Enumera y señala el nombre correcto para los compuestos:
1.
|
2.
|
3.
|
4.
|
5.
|
6.
|
7.
|
8.
|
9.
|
10.
|
%%%%%%%%%%%%%%%
Enumera y señala el nombre correcto para estos compuestos:
1.
|
2.
|
3.
|
4.
|
5.
|
6.
|
7.
|
8.
|
9.
|
10.
|
Comentarios
Publicar un comentario