REFUERZO Y RECUPERACION. DEBERES 2DO. PARCIAL. 3ro BGU
UNIDAD EDUCATIVA BERNARDO VALDIVIESO
ALUMNO/A.
CURSO 3ro.BGU. PARALELO...…...……..
FECHA:
recuperación examen. por 1 punto sumado a la nota del examen., insumo 2
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
UNIDAD EDUCATIVA BERNARDO VALDIVIESO
ALUMNO/A.
CURSO 3ro.BGU. PARALELO...…...……..
FECHA:
DEBER 5. ALQUENOS
Enumera y señala el nombre correcto para estos compuestos:
1.
|
2.
|
3.
|
4.
|
5.
|
6.
|
7.
|
8.
|
9.
|
10.
|
UNIDAD EDUCATIVA BERNARDO VALDIVIESO
ALUMNO/A.
CURSO 3ro.BGU. PARALELO...…...……..
FECHA:
DEBER 6 ALQUINOS
Enumera y señala el nombre correcto para estos compuestos:
1.
|
2.
|
3.
|
4.
|
5.
|
6.
|
7.
|
8.
|
9.
|
10.
|
UNIDAD EDUCATIVA BERNARDO VALDIVIESO
ALUMNO/A.
CURSO 3ro.BGU. PARALELO...…...……..
FECHA:
DEBER 7 CICLOALCANOS
CICLOALQUENOS
SICLOALQUINOS
Enumera y señala el nombre correcto para estos compuestos:
1.
|
2.
|
3.
|
4.
|
5.
|
6.
|
7.
|
8.
|
9.
|
10.
|
Enumera y señala el nombre correcto para estos compuestos:
1.
|
2.
|
3.
|
4.
|
5.
|
6.
|
7.
|
8.
|
9.
|
10.
|
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
UNIDAD EDUCATIVA BERNARDO VALDIVIESO
ALUMNO/A.
CURSO 3ro.BGU. PARALELO...…...……..
FECHA:
Deber No.8
BENCENO Y DERIVADOS
Enumera y señala el nombre correcto para estos compuestos:
1.
|
2.
|
3.
|
4.
|
5.
|
6.
|
7.
|
8.
|
9.
|
10.
|
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
- Lectura comprensiva y,
- Desarrollo de ejercicios de recuperación de actividades individuales y/o trabajo cooperativo en el aula.
- Pueden presentar alumnos que no asistieron por causa justificada y quienes desean mejorar su aprendizaje y calificación.
- Fecha de entrega semana del 2 al 14 de diciembre/19 en el aula según horario de clases. (no se receptan trabajos en lugares distintos al aula: pasillos, sala de profesores, otros)
FORMULACIÓN ORGÁNICA. ALQUINOS.
Hidrocarburos
con triples enlaces, Acetilenos o Alquinos
Son hidrocarburos
que presentan uno o más triples enlaces entre los átomos de carbono. La fórmula
general, para compuestos con un solo triple enlace, es CnH2n-2.
Alquinos
con un solo triple enlace.
Se nombran de
acuerdo con las siguientes normas:
- Se elige la cadena más larga del hidrocarburo que contiene el triple enlace y se coloca la terminación ino.
- Se numera la cadena por el extremo más próximo al triple enlace.
- La posición de éste, se indica mediante el localizador correspondiente, que será el menor de los dos números asignados a los dos átomos de carbono unidos por el triple enlace. El localizador se coloca delante del nombre.
Ejemplo: ![bioprofe | examenes con ejercicios de fisica, quimica y matematicas | Alquinos]()
Pent-2-ino
- Si hay radicales, se toma como cadena principal la cadena más larga que contenga el triple enlace. La numeración se realiza de modo que corresponda al átomo de carbono con triple enlace el localizador más bajo posible. Los radicales se nombran como en los alcanos.
Ejemplo:
Alquinos con varios triples enlaces.
- Si en un compuesto existen dos o más triples enlaces, se utilizan para nombrarlo las terminaciones diino, triino, etc., en lugar de la terminación ino. Se numera la cadena asignando a los carbonos con triple enlace los localizadores más bajos que se pueda.
Ejemplo: ENUMERA Y COMPRUEBA
- Si el compuesto contiene radicales, éstos se nombran como en los alcanos, eligiendo como cadena principal del hidrocarburo la que contenga el mayor número de triples enlaces, aunque no sea la más larga.
Ejemplo:
Radicales
univalentes derivados de los alquinos lineales.
Se obtienen a
partir de los alquinos por pérdida de un átomo de hidrógeno de un carbono
terminal. En la numeración, a este carbono terminal se le asigna el número 1.
Se nombran anteponiendo el prefijo numeral correspondiente a la terminación
inilo.
Ejemplos:
Si los radicales
tienen dobles enlaces, se nombran primero los dobles enlaces y luego los
triples, señalando su posición con localizadores. Se suprime la “o” de
la terminación eno.
Ejemplos:
Hidrocarburos no saturados con dobles y triples enlaces.
Son hidrocarburos
que contienen uno o más dobles enlaces y uno o más triples enlaces. Se nombran
primero los dobles enlaces y luego los triples, señalando su posición por medio
de localizadores. Se suprime la “o” de la terminación eno.
- La numeración de la cadena es la que asigna los localizadores menores a las insaturaciones (enlaces dobles o triples) prescindiendo de que sean dobles o triples.
Ejemplo:
- El problema se plantea cuando, empezando a numerar por la derecha o por la izquierda, los localizadores de las insaturaciones coinciden. En este caso se da preferencia a la numeración que asigne a los dobles enlaces los localizadores más bajos.
Ejemplo:
3-IN-1-BUTENO
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
alumnos con rezago en el aprendizaje, que no hayan realizado alguna actividad en el aula
presentar.
presentar.
EJERCICIOS PARA RECUPERACIÓN:
ESCRIBE LAS FÓRMULAS GEOMÉTRICA Y SEMI DESARROLLADA Y ENUMERALAS.
- 2,3- penta di ino o pent-2,3- di ino :
- 3-etil-4,4-dimetil hexino
- 3-isobutil-1,5- hept di ino
- 3,4-dietil-2 - octen - 6- ino
- 3-isopropil-3,5-dimetil-1,4-octadien-7-ino
- 3,5-dietil cicloheptano
- 2,4-dimetil-1,4-ciclohexadieno
- 1,4-ciclopentadiino
- 3-etil-4-isopropil-4-metil-benceno
- 4-etil-5-metil-3-ciclopropil-1heptem-6-ino.
Le deseamos éxito en la tarea, puede solicitar tutoría individual al en el aula de recuperación pedagógica los jueves de 13H00 a 13H30. aula de 3ro BGU paralelo A-
Comentarios
Publicar un comentario