3RO. BGU 2019 QUIMINA ORGANICA
.


alquénos y alquínos

Regla 1.- Determinar el número de carbonos de la cadena más larga, llamada cadena principal del alcano. Obsérvese en las figuras que no siempre es la cadena horizontal.

Regla 2.- Los sustituyentes se nombran cambiando la terminación –ano del alcano del cual derivan por –ilo (metilo, etilo, propilo, butilo). En el nombre del alcano, los sustituyentes preceden al nombre de la cadena principal y se acompañan de un localizador que indica su posición dentro de la cadena principal. La numeración de la cadena principal se realiza de modo que al sustituyente se le asigne el localizador más bajo posible.

Regla 3.- Si tenemos varios sustituyentes se ordenan alfabéticamente precedidos por lo localizadores. La numeración de la cadena principal se realiza para que los sustituyentes en conjunto tomen los menores localizadores.
Si varios sustituyentes son iguales, se emplean los prefijos di, tri, tetra, penta, hexa, para indicar el número de veces que aparece cada sustituyente en la molécula. Los localizadores se separan por comas y debe haber tantos como sustituyentes
Regla 4- Si al numerar en ambas direcciones se obtienen los mismos localizadores, se asigna el localizador más bajo al sustituyente que va primero en el orden alfabético.

Regla 6.- Si dos a más cadenas tienen igual longitud, se toma como principal la que tiene mayor número de sustituyentes

Regla 7.- Existen algunos sustituyentes con nombres comunes aceptados por la IUPAC, aunque se recomienda el uso de la nomenclatura sistemática.
Los nombres sistemáticos de estos sustituyentes se obtienen numerando la cadena comenzando por el carbono que se une a la principal. El nombre del sustituyente se forma con el nombre de la cadena más larga terminada en –ilo, anteponiendo los nombres de los sustituyentes que tenga dicha cadena secundaria ordenados alfabéticamente. Veamos un ejemplo
Nombrar alquénos y alquínos

Los alquenos se nombran reemplazando la terminación -ano del correspondiente alcano por -eno. Los alquenos más simples son el eteno y el propeno.
Regla 1.- Se elige como cadena principal la de mayor longitud que contenga el doble enlace. La numeración comienza en el extremo que otorga al doble enlace el menor localizador.

Regla 2.- El nombre de los sustituyentes precede al de la cadena principal y se acompaña de un localizador que indica su posición en la molécula. La molécula se numera de modo que el doble enlace tome el localizador más bajo.

Regla 3.- Cuando hay varios sustituyentes se ordenan alfabéticamente y se acompañan de sus respectivos localizadores

Regla 4.- Cuando el doble enlace está a la misma distancia de ambos extremos, se numera para que los sustituyentes tomen los menores localizadores.

Regla 5.- En compuestos cíclicos resulta innecesario indicar la posición del doble enlace, puesto que siempre se encuentra entre las posiciones 1 y 2.
Alquinos

Regla 1. Se elige como cadena principal la de mayor longitud que contiene el triple enlace. La numera-ción debe otorgar los menores localizadores al triple enlace.

Regla 2. Cuando la molécula tiene más de un triple enlace, se toma como principal la cadena que contie-ne el mayor número de enlaces triples y se numera desde el extremo más cercano a uno de los enlaces múltiples, terminando el nombre en -diino, triino, etc.

Regla 3. Si el hidrocarburo contiene dobles y triples enlaces, se procede del modo siguiente:
1. Se toma como cadena principal la que contiene al mayor número posible de enlaces múltiples, prescindiendo de si son dobles o triples.
2. Se numera para que los enlaces en conjunto tomen los localizadores más bajos. Si hay un doble enlace y un triple a la misma distancia de los extremos tiene preferencia el doble.
3. Si el compuesto tiene un doble enlace y un triple se termina el nombre en -eno-ino; si tiene dos dobles y un triple, -dieno-ino; con dos triples y un doble la terminación es, -eno-diino
Enlace para nomenclatura orgánica CLIC AQUÍ :para el esl estudio http://triplenlace.com/2014/03/28/formulacion-y-nomenclatura-de-alquenos-y-alquinos/
Nomenclatura de alcohóles

Regla 1: Se elige como cadena principal la de mayor longitud que contenga el grupo -OH.

Regla 2: Se numera la cadena principal para que el grupo -OH tome el localizador más bajo. El grupo hidroxilo tiene preferencia sobre cadenas carbonadas, halógenos, dobles y triples enlaces.

Regla 3: El nombre del alcohol se construye cambiando la terminación -o del alcano con igual número de carbonos por -ol

Regla 4: Cuando en la molécula hay grupos grupos funcionales de mayor prioridad, el alcohol pasa a serun mero sustituyente y se llama hidroxi-. Son prioritarios frente a los alcoholes: ácidos carboxílicos, anhídridos, ésteres, haluros de alcanoilo, amidas, nitrilos, aldehídos y cetonas.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
formulacion y nomenclatura IUPAC.
INGRESA AL LINK Y OBSERVA EL VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=5CtJSX6Tikg
UNIDAD EDUCATIVA "BERNARDO VALDIVIESO"
ALUMNO/A;
FECHA: 28-29-30 DE OCTBRE DE 2019
TRABAJO PAR RECUPERACIÓN Y REFUERZO.
ESTUDIANTES CON NEE
ESTUDIANTES QUE POR ENFERMEDAD NO ASISTIERON Y NO TIENEN TIA-TCE (TRABAJO INDIVIDUAL O GRUPAL DE AULA)
ESTUDIANTES QUE POR DELEGACIÓN ESTUDIANTÍL, DEPORTIVA,ETC, NO APORTATON EN CLASE
DEBEN REALIZAR EL TRABAJO Y ADJUNTAR LA JUSTIFICACIÓN.
ESTUDIANTES CON NEE
ESTUDIANTES QUE POR ENFERMEDAD NO ASISTIERON Y NO TIENEN TIA-TCE (TRABAJO INDIVIDUAL O GRUPAL DE AULA)
ESTUDIANTES QUE POR DELEGACIÓN ESTUDIANTÍL, DEPORTIVA,ETC, NO APORTATON EN CLASE
DEBEN REALIZAR EL TRABAJO Y ADJUNTAR LA JUSTIFICACIÓN.
EJERCICIOS
DE FORMULACIÓN
FIRMA DEL REPRESENTANTE
FIRMA DEL REPRESENTANTE
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
UNIDAD EDUCATIVA "BERNARDO VALDIVIESO"
SECCIÓN MATUTINA
ALUMNO/A;
CURSO; TERCERO BGU PARALELO. "....."
FECHA: 28-29-30 DE OCTBRE DE 2019
DEBER No. 3
1. ENUMERA LA CADENA PRINCIPAL, RECONOCER Y RELACIONAR LA FORMULA Y EL NOMBRE CORRECTO.
GRUPOS ALQUILO
Enumera y señala el nombre correcto para estos radicales:
1.
| 2.
|
3.
| 4.
|
5.
| 6.
|
7.
| 8.
|
9.
| 10.
|
UNIDAD EDUCATIVA "BERNARDO VALDIVIESO"
SECCIÓN MATUTINA
ALUMNO/A;
CURSO; TERCERO BGU PARALELO. "....."
FECHA: 28-29-30 DE OCTBRE DE 2019
DEBER No.4
ALCANOS:
Enumera y señala el nombre correcto para estos compuestos:
1.
| 2.
|
3.
| 4.
|
5.
| 6.
|
7.
| 8.
|
9.
| 10.
|
CURSOS CON LOS QUE NO SE REVISO LOS TEMAS QUEDA PARA SEGUNDO PARCIAL
UNIDAD EDUCATIVA "BERNARDO VALDIVIESO"
SECCIÓN MATUTINA
ALUMNO/A;
CURSO; TERCERO BGU PARALELO. "....."
FECHA: 28-29-30 DE OCTBRE DE 2019
DEBER No.5
ALQUENOS.
Señala el nombre correcto para estos compuestos:
1.
| 2.
|
3.
| 4.
|
5.
| 6.
|
7.
| 8.
|
9.
| 10.
|
UNIDAD EDUCATIVA "BERNARDO VALDIVIESO"
SECCIÓN MATUTINA
ALUMNO/A;
CURSO; TERCERO BGU PARALELO. "....."
FECHA: 28-29-30 DE OCTBRE DE 2019
DEBER No.6
ALQUINOS:Enumera y señala el nombre correcto para estos compuestos:
1.
| 2.
|
3.
| 4.
|
5.
| 6.
|
7.
| 8.
|
9.
| 10.
|
DEBER. 2.
- ESCRIBE LAS FÓRMULAS SEMIDESARROLLADAS DE CADA UNO ( a,b,c,d,e, i,j,k,N,o ) REVISA EJERCICIOS DEL DEBER 1.
DEBER. 1.
- RECONOCER LOS TIPOS DE CARBONO PARA CADA UNO DE LOS EJERCICIOS PROPUESTOS.(f,g,h,l,m,p)
- ESCRIBE LAS FÓRMULAS MOLECUARES DE CADA UNO (f,g,h,l,m,p)
- ESCRIBE LA FÓRMULA GEOMÉTRICA. (f,g,h,l,m,p)
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Refuerzo académico para estudiantes con NEE y estudiantes que no estan en el aula por casos de salud
DESCARGA LOS MODULOS
https://recursos2.educacion.gob.ec/bachillerato-modulos/
Copia el link, ingresa y descarga los modulos de quimica
https://youtu.be/uvMW_uRuJ2o?t=28
OBSERVA.
ENLACES SIGMA Y PI
&&&&&&&&&
CLASE DE CADENAS CARBONADAS
CLASES DE CARBONOS P
revisa en el link.
https://ciencias-quimica-y-biologia.webnode.es/news/tipos-de-carbono-y-cadenas/
https://youtu.be/lauKaJViXI8?t=424
VIDEO TIPOS DE CARBONO
.
..
..





revisar resumen.
https://image.slidesharecdn.com/q04quimicadelcarbono-140121031354-phpapp02/95/q04-quimica-delcarbono-11-638.jpg?cb=1455567876
LOS VIDEOS SON CORTOS Y MUY DIDÁCTICOS, SE RECOMIENDA PARA RETROALIMENTACIÓN Y REFUERZO PEDAGÓGICO.
ResponderEliminarLuis Gilber.