1ro BGU QUIMICA. Refuerzos y deberes
DEBER 2
EJERCICIOS PARA RESOLVER
CUADERNO.
UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO BERNARDO VADIVIESO
sección Matutina
Profesor: Mgs. Luis Gilber Mosquera Cobos
Alumno/a: ----------------------------------------------
Curso: 1ro BGU Paralelo : -------------- Segundo Parcial 2Q
Fecha: Loja. ...........................................
entregar segun horario clases
DEBER No. 1 . ( para CUADERNO )
presentar HASTA EL 3 DE MAYO 2019 según horario de clase.
Realizar para:
S,Se, Te.
N, CASOS PARA 1,2,3 H2O: P,As,Sb.
c,sI,gE.

Realizar para:
S,Se, Te.
N, CASOS PARA 1,2,3 H2O: P,As,Sb.
c,sI,gE.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
APRENDE LOS NUMEROS DE OXIDACIÓN
http://www.100ciaquimica.net/forin/index.htm
ÁCIDOS OXACIDOS
OBSERVA LOS VIDEO DE REFUERZO
VIDEO
DEBER 1
EJERCICIOS PARA RESOLVER
UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO BERNARDO VADIVIESO
sección Matutina
Profesor: Mgs. Luis Gilber Mosquera Cobos
Alumno/a: ----------------------------------------------
Curso: 1ro BGU Paralelo : -------------- Segundo Parcial 2Q
Fecha: Loja. ...........................................
entregar segun horario clases
DEBER No. 1 . ( para carpeta )
presentar en la semana del 16 al 19/04/2019 según horario de clase.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

COMPUESTOS QUIMICOS.
DEBER
UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO BERNARDO VALDIVIESO
ALUMNO/A:------------------------------------------------------
CURSO:---------------------- PARALELO -------------------
funciones binarias
COMPLETAR EN CUADERNO LOS ÓXIDOS ÁCIDOS Y ÓXICOS BÁSICOS EXPLICADOS EN EL AULA.
ÓXIDOS ÁCIDOS
FORMULAR Y NOMBRAR "IUPAC"
(+1) Br............................. .......................................
(+3)
(+5)
(+7)
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
funciones binarias. 
========================================================
REFUERZO.
MEJORA TUS CONOCIMIENTOS.
REALIZA EL REFUERZO ACADÉMICO.
Observa, formula y nombra 10 ejemplos de cada función: EN HOJA A4/carpeta
Nota. Todos los ejercicios de formulación y nomenclatura explicados en el aula, se revisan en tu cuaderno o diario de parendizaje.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
VIDEO.
https://youtu.be/-2ymBr8LYSs?t=73
¿Qué son los Números de Oxidación?
El número de oxidación (también llamado estado de oxidación) es un número entero que representa el número de
electrones que un átomo pone en juego cuando forma un compuesto determinado.
electrones que un átomo pone en juego cuando forma un compuesto determinado.
El número de oxidación es positivo si el átomo pierde electrones, o los comparte con un átomo que tenga tendencia a captarlos.
Y será negativo cuando el átomo gane electrones, o los comparta con un átomo que tenga tendencia a cederlos.
El número de oxidación se escribe de la siguiente manera: +1, +2, +3, +4, –1, –2, –3, –4, etc.
CH4-> C: -4, H: +1
CH3Cl-> C: -2, H: +1, Cl -1
CH2Cl2-> C: 0, H: +1, Cl -1
CCl4-> C: +4, Cl -1
Reglas para asignar números de oxidación
1.-Todos los elementos no combinados tienen número de oxidación cero. Por ejemplo: Na°, O°2.-El oxígeno actúa con número de oxidación -2 en casi todos los compuestos. Con excepción en peróxidos, donde actúa con -1, por ejemplo: agua oxigenada ( H2O2).
3.-El número de oxidación del hidrógeno es +1 excepto en los hidruros metálicos, donde es -1.
4.-En toda molécula la suma algebraica de los números de oxidación de los átomos que lo conforman es cero.
+2 -1
Ejemplo: Zn Cl2 cloruro de zinc
1 (+2) + 2 (-1) = 0
5.-El número de oxidación de un ion es igual a la suma algebraica de
las cargas eléctricas que éste posee.
Por ejemplo, el número de
oxidación del ion carbonato CO3 es igual a -2:En la siguiente tabla te presento los números de oxidación de los principales elementos químicos de la tabla periódica.
construye tu tabla de numeros de oxidaciónn.
Números de oxidación de los elementos químicos más comunes.
METALES | NO METALES |
Hidrógeno H +1 | Hidrógeno H -1 |
Litio Li +1 | Flúor F -1 |
Sodio Na +1 | Cloro Cl -1 +1 +3 +5 +7 |
Potasio K +1 | Bromo Br -1 +1 +3 +5 +7 |
Plata Ag +1 | Yodo I -1 +1 +3 +5 +7 |
Rubidio Rb +1 | Astato As -1 +1 +3 +5 +7 |
Cesio Cs +1 | Oxigeno O -2 |
Francio Fr +1 | Azufre S -2 +2+4+6 |
Calcio Ca +2 | Selenio Se -2 +2+4+6 |
Bario Ba +2 | Teluro Te -2 +2+4+6 |
Radio Ra +2 | Nitrógeno N -3 +2 +3 +4 +5 |
Estroncio Sr +2 | Fosforo P -3 +3 +5 |
Magnesio Mg +2 | Arsénico As -3 +3 +5 |
Zinc Zn +2 | Antimonio Sb -3 +3 +5 |
Berilio Be +2 | Boro B +3 |
Aluminio Al +3 | Carbono C +2 +4 |
Actinio Ac +3 | Silicio Si +2 +4 |
Galio Ga +3 | Bismuto Bi +3+5 |
Indio In +3 | Titanio Ti +2 +3 +6 |
Escandio Sc +3 | |
Cobre Cu +1 +2 | |
Mercurio Hg +1 +2 | |
Cadmio Cd +1 +2 | |
Oro Au +1 +3 | |
Hierro Fe +2 +3 | |
Cobalto Co +2 +3 | |
Niquel Ni +2 +3 | |
Estaño Sn +2 +4 | |
Plomo Pb +2 +4 | |
Platino Pt +2 +4 | |
Manganeso Mn +2 +3+4 +6 +7 |
URL del artículo: https://www.soloejemplos.com/ejemplos-de-numeros-de-oxidacion-de-los-elementos-quimicos/
Nota completa: Ejemplos de números de oxidación de los elementos químicos.
.Para comprobar:
Calculadora. https://www.periodni.com/es/calculadora_de_numeros_de_oxidacion.php
"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""
.
Profe eso del refuerzo como hay que hacer expliqueme porfavor
ResponderEliminar