QUIMICA ORGANICA 3ro BGU
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE APRENDIZAJE
TRABAJOS DE REFUERZO
TRABAJOS DE RECUPERACAION PEDAGÓCICA
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
&&&&&&&&&&&&
FIN DE 1er PARCIAL
Prepara tu examen
APLICA TEST
https://www.goconqr.com/p/3385566-test-de-la-quimica-organica--quizzes
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
.
..

DEBER 1.
- observa los videos
- elabora un resumen
- hoja A4, para carpeta
- extensión 10 lineas c/u
..
VIDEO 2.
.
.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
.
DEBER 1 PARA CUADERNO
EL CARBONO
EL CARBONO
a) PROPIEDADES QUÍMICAS
Número
atómico:
|
6
|
Grupo:
|
14
|
Periodo:
|
2
|
Configuración
electrónica:1s2
|
2s2
2p2
|
Estados
de oxidación:
|
-4 +2
+4
|
Electronegatividad:
|
2.55
|
Radio
atómico / pm:
|
77.2
|
Masa
atómica relativa:
|
[12.0096,
12.0116]
|
b.) PROPIEDADES FISICAS
|
||||
Densidad
/ g dm-3:
|
3513
|
(diamante,
293 K)
|
||
2260
|
(grafito,
293 K)
|
|||
Volumen
molar / cm3mol-1:
|
3.42
|
(diamante,
293 K)
|
||
5.31
|
(grafito,
293 K)
|
|||
Resistencia
eléctrica / µΩcm:
|
1375
|
(20 °C)
|
||
c. PROPIEDADES TÉRMICAS
|
||||
Conductividad
térmica / W m-1K-1:
|
5.7
|
|||
Punto
de fusión / °C:
|
3550
|
|||
Punto
de ebullición / °C:
|
4827
|
|||
Calor
de fusión / kJ mol-1:
|
105
|
|||
Calor
de vaporización / kJ mol-1:
|
710.9
|
|||
Calor
de atomización / kJ mol-1:
|
711.2
|
|||
ENERGÍA DE IONIZACIÓN
|
|||
Primera
energía de ionización / kJ mol-1:
|
1086.46
|
||
Segunda
energía de ionización / kJ mol-1:
|
2352.65
|
||
Tercera
energía de ionización / kJ mol-1:
|
4620.50
|
||
ABUNDANCIA DE ELEMENTO
|
|||
en la
atmósfera / ppm:
|
336.7
|
||
en la
corteza terrestre / ppm:
|
200
|
||
en los
océanos / ppm:
|
28
|
||
DATOS CRISTALOGRÁFICOS
|
|
Estructura
cristalina:
|
hexagonal
|
Dimensiones
de la celda unidad / pm:
|
a=246.12,
c=670.78
|
Grupo
espacial:
|
P63/mmc
|
ISÓTOPOS
|
|||||
Isótopo
|
Masa
atómica relativa
|
Porcentaje
por masa (%)
|
|||
12C
|
12
|
98.90(3)
|
|||
13C
|
13.003354838(1)
|
1.10(3)
|
|||
14C
|
14.003241988(4)
|
*
|
|||
QUÍMICA ORGÁNICA: INTRODUCCIÓN. Enlace Carbono muy Estable Cadenas Hidrocarbonadas Silicio
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&
DEBER 2 PARA CUADERNO
Elabora un resumen y pasa en la sección Tipos de enlaces que forma el carbono.
HIBRIDACION DEL CARBON
Observa los videos sobre hibridación y elabora un resumen en tu cuaderno de materia.(10 LINEAS.) asexa fórmulas o graficos
.
No.2 .
.
&&&&&&&&&&&&&&&
UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO BERNARDO VADIVIESO
sección Matutina
Alumno/a: ----------------------------------------------
Curso: 3ro BGU Paralelo : --------------
Fecha: Loja. de septiembre del 2018 ( f entrega, semana del 24/9/18)
DEBER No. 2
En los siguientes ejemplos, identifica:
Ejercicio 1.
- Tipo de cadena
- Rotula y calcula en número de Carbonos 1rios, 2rios, y terciarios
.
Ejercicio No. 2.
- .Tipo de cadena
- Rotula y calcula en número de Carbonos 1rios, 2rios, terciarios
- Número total de carbonos
.....
Si se dificulto reconocer los carbonos e hidrógenos existentes
revisar eL SIGUIENTE EJEMPLO y desrrollar igual.
AL INICIO, EN LOS VERTICES Y AL FINAL DE CADA ENLACE ESTA UN CARBONO,
RECUERDE QUE CADA CARBONO SE SATURA CON CUATRO ENLACES SIMPLES,
ESTOS PIEDEN ESTAR ENTRE CARBONO - CARBONO O CARBONO -HIDROGENO.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO BERNARDO VADIVIESO
Sección Matutina
Profesor: Mgs. Luis Gilber Mosquera Cobos
Alumno/a: ----------------------------------------------
Curso: 3ro BGU Paralelo : --------------
Fecha: Loja. de septiembre del 2018 ( f entrega, semana del 1 al 5 /10/18)
DEBER No. 3
En los siguientes ejemplos, identifica:
- En cada una de las siguientes cadenas carbonadas identificar:
- Construye la fórmual semidesarrollada
- Cuál es el Número de Carbonos e Hidrógenos en cada cadena
- Identificar los tipos de carbonos en cada cadena carbonada ( con figuras geométricas)
- En cada ejercicio construye una tabla similar a la siguiente
-
TIPOS DE CARBONOCANTIDAD DE CARBONOSCARBONO PRIMERIOCARBONO SECUNDARIOCARBONO TERCIARIOCARBONO CUATERNARIO
Ejercicio 1:
Ejercicio 2
Ejercicio 3
.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
TRABAJO DE RCEUPERACIÓN
QUIENES NO HAYAN PRESENTADO LECCIÓN O TRABAJO COOPERATIVO Y EN EQUIPÓ
PRESENTAR EL DÍA DEL EXAMEN. 15 16, 17/10/18
son 3 ejercicicos, puede copiar en hoja A4 o imprimir y recortar tipo collage cada ejercicio.
Fecha de entrega: 8 al 12 de octubre del 2018.
En esta semana tambien se evaluará y recepctara cuaderno y carpeta.
En esta semana tambien se evaluará y recepctara cuaderno y carpeta.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&
DEBER EN CONSTRUCCIÍN. .
Ejemplos de cadenas abiertas con fórmulas semidesarrolladas
.&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&
&&&&&
&&
Comentarios
Publicar un comentario