Autoevaluación UNIDADES 1 y 2
APLICA EN TU TIEMPO LIBRE LAS EVALAUACIONES
QUE CORRESPONDEN A LOS TEMAS ESTUDIADOS
luego los temas que se indique en la sección deberes: CONTESTA EN HOJAS A4 Y PRESENTA EN TU CARPETA.
QUE CORRESPONDEN A LOS TEMAS ESTUDIADOS
luego los temas que se indique en la sección deberes: CONTESTA EN HOJAS A4 Y PRESENTA EN TU CARPETA.
http://www.100ciaquimica.net/fororg/ejer.htm
Prepara tu examen de química: ingresa al link y aplica tu evaluación, luego coment con tus compañerops y maestro cual es tu cituación.
https://www.daypo.com/test-dinamicos-alquenos-alquinos.html
UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO BERNARDO VALDIVIESO
QUIMICA ORGÁNICA
PROFESOR: Mgs. Luis Mosquera Cobos
Loja, 9 de Octubre de 2017
INGRESA AL LINK Y AUTOEVALUARSE TEMAS HIDROCARBUROS DEL 1 AL 23, PROGRESIVAMENTE.(segun temas estudiados)
LUEGO ESTARÁ LISTO PARA EJECUTAR SUS TAREAS Y EXAMEN.
http://www.100ciaquimica.net/fororg/ejer.htm
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
TRABAJOS DEL TEXTO DEL ESTUDIANTE.DESARROLLA LA AUTOEVALUACION.
SEGUNDO PARCIAL
1. Páginas 60 y 61 del texto del studiante.deber 8,
Aplica:
https://www.daypo.com/test-dinamicos-alquenos-alquinos.html
PRIMER PARCIAL
2. Páginas 32 y 33 del texto del studiante.
Compuestos orgánicos
y compuestos inorgánicos
1. Escribe tres diferencias entre compuestos orgánicos y compuestos inorgánicos.
2. Razona: ¿por qué el
gas propano no es soluble en agua?
3. Enlista cinco ejemplos de compuestos orgánicos y
cinco
de compuestos inorgánicos.
4. ¿Por qué los compuestos orgánicos son más abundantes que los compuestos inorgánicos?
El carbono en la naturaleza
5. ¿En qué formas se encuentra el carbono en la naturaleza?
6. ¿Cómo se define al carbono amorfo?
7. ¿Cuáles son sus principales usos?
El ciclo del carbono






.
.
9. Enlista cuatro compuestos
del carbo- no, naturales y sintéticos,
de uso en la vida cotidiana.
10. Escribe tres nombres de
medicamentos que contengan compuestos orgánicos y escribe la fórmula del principal ingre- diente activo.
11. ¿Por qué el carbono es tan importante para
la vida?
Hibridación
12. ¿Qué es la hibridación?
13. ¿Cuántos tipos de hibridación existen para el carbono?
14. Dibuja las geometrías de
los tipos de hibridación del carbono.
Enlaces
15. ¿Qué es un enlace covalente?
16. ¿En qué tipo de cadenas se
puede encontrar, agrupados, a los compuestos con carbono?
18. De las siguientes moléculas identifica y enumera
la cadena más larga de car-
bonos. En cada caso responde: cuántos carbonos tiene la cadena más
larga y qué tipo de carbonos son.
—¿Qué tipo de enlace covalente
puede formar el carbono?
COMPLETAR TODAS LAS PREGUNTAS DEL TEXTO.................................


%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
%%%%%%%%%%%%%
%%%%%%
%%%%
%%%
%%
%
Autoevaluacion:
TABLA PERIODICA
NOMENCLATURA I;II
https://es.testsworld.net/test-de-quimica-tabla-periodica.html
Comentarios
Publicar un comentario