VIDEOS SOBRE REVOLUCIÓN EN EDUCACIÖN , ázida de sodio
.
.
..
..
.
Azida de sodio
Estructura
La azida de sodio es un compuesto iónico. Dos formas cristalinas son conocidas, la rombohédrica y la hexagonal.2 3 Las formas del anión azida son muy similares, siendo simétricas. La distancia de las uniones N–N son de 18 1.18 Å. El ion Na+ tiene una geometría octahédrica. Cada azida está unida a tres iones de sodio, con tres uniones Na-N por cada nitrógeno terminal.4Preparación
El método de síntesis más común es el proceso "Wislicenus" que tiene dos etapas y comienza con amoníaco. En el primer paso el amoníaco se convierte en Amiduro de sodio:- 2 Na + 2 NH3 → 2 NaNH2 + H2
- 2 NaNH2 + N2O → NaN3 + NaOH + NH3
Método de laboratorio
Curtius y Thiele desarrollaron otro método donde un ester de nitrito se convierte en azida de sodio con el uso de Hidracina. Este método es óptimo para la producción de azida de sodio en el laboratorio:- 2 NaNO2 + 2 C2H5OH +H2SO4 → 2 C2H5ONO + Na2SO4 + 2 H2O
- C2H5ONO + N2H4-H2O + NaOH → NaN3 + C2H5OH + 3 H2O
Reacciones Químicas
El tratamiento de la azida de sodio con ácidos fuertes da ácido hidrazóico, que es extremadamente tóxico:- H+ + N−
3 → HN
3
- N−
3 + H
2OHN
3 + OH− (K = 10−4.6)
- 2 NaN3 + 2 HNO2 → 3 N2 + 2 NO + 2 NaOH
Usos
Automóviles y Aviación
Los airbags de generaciones viejas contenían mezclas de oxidantes y azida de sodio junto con acelerantes y catalizadores de la reacción. Un dispositivo electrónico detona la mezcla dando lugar a esta reacción:- 2 NaN3 → 2Na + 3 N2
Síntesis orgánica
En la industria este compuesto tiene pocas aplicaciones por su naturaleza explosiva. En el laboratiorio, este compuesto se usa en síntesis orgánica para introducir un grupo azida mediante el desplazamiento de haluros. El grupo azida puede ser convertido a una amina mediante reducción con SnCl2 en etanol o usando tanto hidruro de litio y aluminio o una fosfina, terciara, como trifenilfosfina. Este último método se conoce como la reacción de Staudinger, que también utiliza "Raney nickel" o con sulfuro de hidrógeno disuelto en piridina.La azida de sodio es miuy versátil ya que puede preparar otros compuestos tales como azida de plata o azida de plomo, que se usan como explosivos.
Referencias
<ref>
inválida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas stevens
- Betterton, E. A. (2003). «Environmental Fate of Sodium Azide Derived from Automobile Airbags». Critical Reviews in Environmental Science and Technology 33 (4): 423-458. doi:10.1080/10643380390245002.
Enlaces externos
.
Comentarios
Publicar un comentario